
El 22 de diciembre de 1.992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que se celebrara el Día Mundial del Agua cada 22 de marzo, a partir de 1.993. En diciembre de 2.003 se proclamó el período de 2.005 a 2.015 el decenio para la acción "El agua, fuente de vida".
En Venezuela estamos atravesando por una crisis debido a la sequía, atribuida a el fenómeno "El Niño". En estos momentos tod@s l@s venezolan@s hacemos un esfuerzo por preservar el vital líquido, ya que cada día se reduce la cantidad de agua dulce disponible y aumenta el consumo.
Como parte de nuestra preocupación, la escuela participa en el programa educativo "El agua en nuestras vidas", de Hidrocapital. Este año estamos realizando un programa de concientización para promover el uso racional del agua. En el evento realizado el pasado 12 de marzo de 2010 propusimos las siguientes acciones para cuidar tan preciado recurso:
Cuidemos El Agua en Beneficio de Todos
Referencias:
Día Mundial del Agua (Naciones Unidas)
Somos uno de los países con mayor consumo de agua en Latinoamérica Diario de Guayana)
Como parte de nuestra preocupación, la escuela participa en el programa educativo "El agua en nuestras vidas", de Hidrocapital. Este año estamos realizando un programa de concientización para promover el uso racional del agua. En el evento realizado el pasado 12 de marzo de 2010 propusimos las siguientes acciones para cuidar tan preciado recurso:
Cuidemos El Agua en Beneficio de Todos
Referencias:
Día Mundial del Agua (Naciones Unidas)
Somos uno de los países con mayor consumo de agua en Latinoamérica Diario de Guayana)
Elementos principales
ResponderEliminarIdea y enseñanza principalAmbientaciónPersonajes
Cuesta mucho más arreglar los efectos de una mala obra que actuar bien desde el principioUna fuenteLas gotas de agua de una jarra
Cuento
Cuentos con valores similares
Cuento, Tintero y Pluma
Gotita de agua, copito de nieve
El tesoro de Barba Iris
Había una vez una jarra de agua fresca y cristalina, en la que todas las gotas de agua se sentían orgullosas de ser tan transparentes, y día tras dia se felicitaban unas a otras por su limpieza y belleza.
Hasta que un día, una de aquellas gotas decidió que se aburría de su limpia existencia, y que quería probar a ser una gota sucia. Las demás trataron de desanimarla, pero ella insistió. Sin apenas darse cuenta, en cuanto la gota se volvió sucia ensució a todas las gotas de su alrededor, que a su vez hicieron lo mismo con sus vecinas, y en un instante, todo el agua en la jarra se ensució.
Las gotas trataron de limpiarse, sin éxito. Hicieron de todo, pero era imposible terminar de sacudirse la suciedad. Finalmente, mucho tiempo después, la jarra acabó en una fuente, y sólo cuando volvió a entrar mucha agua limpia, las gotas recuperaron su transparencia y belleza iniciales. Ahora todas saben que si quieren ser unas gotas limpias, todas y cada una deben serlo siempre, aunque les cueste, porque arreglar lo malo de una sóla gota cuesta muchísimo trabajo
Lo mismo pasa con todos nuestros amigos, si queremos ser una jarra de agua limpia, todos tendremos que ser gotas limpias, y admás no debemos ser las gotas sucias que lo estropean todo. Y tú, ¿qué eres? ¿una gota limpia?
Autor.. Pedro Pablo Sacristan